Canal de TDT enfocado a bebés y niños de entre 0 y 3 años cuya programación incluye series de dibujos animados con fines didácticos a la par que hipnotizantes que se repiten en bucle diariamente, hecho justificado dado el escaso nivel de exigencia de su audiencia. También se emiten vídeos musicales.
1 Programación
Las series son de corta duración, siendo la más prolongada de unos 10 minutos. Incluye títulos como Tulli, Los Cuddleys, Lilly y Pepper, Oliver o Tipa y Tupa.
2 Características
Animaciones. Movimientos lentos, ya que el ritmo pausado es más asimilable por las pequeñas mentes de los telespectadores.
Colores. Tonos vivos y claros a lo largo del día y tonos más pasteles y oscuros para las series que se emiten en horario nocturno.
Texturas. Uso de texturas de tejidos para el diseño de algunos personajes y escenarios, lo que les da una apariencia más abrazable.
Temas recurrentes. Importancia desmesurada del concepto «cumpleaños» y los números, ya sea contando hacia adelante o hacia atrás.
Música. Canciones infantiles clásicas y muy pegadizas, algunas de ellas con letras, digamos, poco trabajadas, como aquella cuyo estribillo dice «Ella vendrá por la montaña cuando venga, ella vendrá por la montaña cuando venga, ella vendrá por la montaña, ella vendrá por la montaña, ella vendrá por la montaña cuando venga«. Un mensaje que invita a la reflexión, sin duda.
3 Personajes destacables
Charlie. Protagonista de la serie Charlie y los números, es un niñito que en cada episodio tiene una aventura con un número del 1 al 10. Tiene la habilidad de pasar de resultarte entrañable a repelente en capítulo y medio.
Tipa y Tupa. La única serie con personajes reales. Un chico y una chica disfrazados de… pamplinas y que hacen mímica. Probablemente son de la charpa de los muchachos del mono y se fuman lo mismo que ellos.
El osito Teddy. Un osito que cada noche le cuenta a su madre las cosas que le han sucedido durante el día, que siempre son historias de lo más imaginativas, por no llamarlo putas trolas. Teddy, tienes futuro como novelista. La osa madre le escucha aparentemente pero se le ve cara de «niño, date vida con el cuento que va a empezar El tiempo entre costuras»
Las ovejas descoyuntadas. Aparecen en un vídeo/nana musical llamado «Duerme Bebé» en el que una niñita cuenta ovejas para dormir. A cada salto que dan las ovejas parece que se van a desmontar. Probablemente la peor animación de la historia.
Sophie. Una niña un poco robótica que aparece en la serie «Hyppa Hyppa Hey», que por cierto, guarda un sospechoso parecido con Pocoyó.
4 Efecto psicotrópico en los padres
A partir de las 22.00 h, Baby TV pasa a ser Phsycoedelic TV. Comienzan las animaciones caleidoscópicas acompañadas de melodías embriagadoras. Probablemente algo similar era lo que usaban para «inspirarse» Jim Morrison o Jimmy Hendrix. Muchos padres sufren el efecto psicodelia al olvidar que ya han acostado a los niños y que Phsycoedelic TV continúa sintonizado. Al sentarse a cenar y mirar la tele caen en una espiral de difícil salida. Mucho cuidado, Phsycoedelic TV mata neuronas lentamente.
5 Consecuencias futuras
Se han realizado estudios para valorar el posible impacto del contenido de la programación de Baby TV en las futuras conductas de sus espectadores y se ha llegado a la conclusión de que los individuos que han estado expuestos a largas sesiones de este canal pueden presentar en edades no muy avanzadas:
– Frustración respecto a sus fiestas de cumpleaños por las altas expectativas generadas por Baby TV durante los primeros años. Cuando vean que en su día no viene a recogerles un tren conducido por un conejo y no llegan amigos de todas partes en globo, probablemente piensen que sus fiestas son una estafa y nunca lo superen.
6 Enlaces Externos
– «5 consejos útiles para escapar de Phsycoedelic TV»
– «Tutorial: Monta un cumpleaños para tu hijo a la altura de los que salen en Baby TV»
– «Aprende a bailar el el hokey pokey conservando al menos un 30% de tu dignidad»
7 Véase también
Otros productos de ocio infantil:
– Maripedia: Los muchachos del mono
Nunca he visto el Baby TV, pero visto lo visto, ni acercarme… que ya tengo bastante con los del mono! Besitos mari!
Me gustaMe gusta
A mi niño le encanta la canción de charlie! Yo de lo pongo en inglés y además luego me pasó todo el día cantando la canción!… Pegadiza y además aprendenos a contar hasta diez! :p jajaja!
Me gustaMe gusta
Jajaja Buenisimooooooo!
Mi hijo pequeño es superfan de Baby TV, bendito canal que me ayuda a mantener la cordura! A veces se lo pongo y tengo 10 minutos de paz garantizada, viva Charlie, Tipa Tupa y la madre que los parió!
Sophie es un clon de Pocoyó, esto está clarísimo vamos, aunque Pocoyó es mejor..
Lo malo de Baby TV es que aquí se emite en inglés, así que no me ayuda mucho porque teng que estar haciendo traducción simultánea:
– «Miiiiira qué hace Charlie! Se le ha escapado el globitooooo!»
Empecé con Baby TV cuando nació mi hija hace 5 años y medio, y he empalmado con el pequeño. Calculo que un año más de Baby TV y me tendrán que lobotomizar.
Me gustaMe gusta
¡Jajajaja!
Mi hijo jamas y nunca ha querido Baby TV, es mas de Disney Junior. Le encanta la Casa de Mickey Mouse, Jake y los piratas de Nunca Jamas, La doctora juguetes…todo lo que tenga canciones posibles de bailar, porque pararse a ver la tele…como que no. Baila la cancion y ya, a otra cosa.
La parte psicodelica de la que hablas…ay madre! Yo no se que sentido tiene, pero cuando pasas de canal y te encuentras con eso de golpe…me hace recordar a Homer Simson cuando fumaba marihuana terapeutica jajaja.
¡Beso!
Me gustaMe gusta
Me encanta la letra de «ella vendrá por la montaña cuando venga» y tiene toda la razón porque cuando no venga, no vendrá. Muy bueno tu post.
Me gustaMe gusta
No conocía ese cana, que fuerte… Es que minijijijijiji no.es de tele ahora que pienso… Es más de YouTube jijijiji tu tienes al Charlie,no te creas q lo mio es mejor que Miliki tb tiene una buena….
Genial post compi
Bss
Me gustaMe gusta
Osti donde está ese canal??? a mi me sacas del Clan y me he perdido…lo quiero yaaaaaaaaa con esa programación tan diversa…
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, muy bueno!!!!
Me gustaMe gusta
Jajajaja, me ha encantado porque yo he pasado 3 años en los que en mi casa, si se ponía la tv de día, era el Baby TV gracias a mi hija mayor. Ahora mi hija pequeña es más de Peppa Pig y Caillou, pero recuerdo el Baby Tv y se han modernizado, ya que la canción de la montaña no la había escuchado. Me alegra saberlo ya que el mensaje me parece mucho mejor, más realista y menos sexista que el greatest hit de mi época que era algo así como: «arroz con leche, me quiero casar, con un mexicanito que sepa bailar (o cantar, no lo recuerdo bien»
Por otro lado te propongo amiga mía, que otro día analices las series que he mencionado más arriba. Me hacen sentir mal esos padres siempre perfectos, con casas escrupulosamente limpias, trabajos de 5 minutos al día y de infinita paciencia que aparecen en Peppa y Caillou (me caen especialmente mal los de Caillou).
Un besaco!
Me gustaMe gusta
Sí, porque desde luego el padre de Peppa Pig de perfecto tiene poco, que parece que le falta un hervor, jajajaja. Besicos
Me gustaMe gusta
Jajajjajajajajaj, no la conozco! Pero muy buen análisis!!
Me gustaMe gusta
Este análisis me parece un cachondeo de genero tonto.La fantasía en programación para niños está a la orden del día.El estímulo que genera la fantasía en la mente de los niños es fundamental para su creatividad y desarrollo,para aportar realismo ya estamos los padres.Sin duda el contenido de este post es ideal para gente que entiende la educación y desarrollo de un niño/a con riguroso realismo basado en un razonamiemto adulto,en ese caso sería adecuado instruir al niño/a con una programación basada en documentales y notícias.Por otra parte,sumándome a oa crítica sobre la programación,lo único destacable por mi parte es que el «dragón Draco» tiene una nariz con una forma sospechosamente fálica.
Me gustaMe gusta
Bueno, a ver. Lo de analizar historias para niños desde una perspectiva adulta y realista, es un recurso humorístico bastante utilizado, precisamente por el contraste que existe. No lo he inventado yo, jaja. Usarlo no implica que se esté en contra de la fantasía ni ninguna de esas cosas que dices en tu comentario. ¿Que es humor de género tonto y facilón? Puede que para mentes extraordinarias y brillantísimas sí, pero como aquí somos gente normal escribiendo para gente normal, somos todos muy felices. Tenemos más como este, uno sobre los cantajuegos y una entrevista a Dora la exploradora, y los que nos quedan.
Me gustaMe gusta
ajajajajajajjaj!! que buenooo. Llevo año y medio vviendo día y noche Baby TV y me siento taaaaan identificada con tu post.. un abrazooo
Me gustaMe gusta
Ayyyyyyy que me muero de la risa!!!! jajajajajaja!!! Acabo de descubriros y éste es el primer post que leo! Sin duda me los leeré todos!!
Yo después de unos meses con Baby TV no he aguantado más, estaba por tirarme por la ventana…antes de hacerlo subí un canal y ahora vemos Disney Junior. Mi beberecho y yo estamos enganchadas a La Casa de Mickey Mouse y a ¡A comer!, bailamos con Mickey y me parto con las frutas y verduras…
Me gustaMe gusta
Que bueno sentirme en una comunidad que es afin a analizar la programacion infantil. Mi hijo no me deja cambiar la tele, solo me deja viebdo babytv todo el dia y paso con las canciones en la cabeza todo el dia para culminar en la noche con la psicodelia. Odio de verdad a tipa tupa. Son horribles. Que rayos les enseñan ellos a los niños?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tontería de artículo, este canal está hecho por profesionales pediátricos donde cada programa está enfocado en enseñarle un tema específico a los niños, donde ellos sí lo captan, obviamente uno como adulto lo puede ver estúpido, porque la velocidad de pensamiento y análisis es diferente, lo psicodélico, pregunten a cualquier profesional pediátrico la respuesta que les dará. Es muy fácil criticar, sin tener un conocimiento amplio en temas pediátricos. El canal está enfocado en un público infantil hasta los 3 años!
Me gustaMe gusta
Siento que no hayas captado el tono humorístico de este post… No era mi intención criticar el canal para nada, de hecho creo que no son necesarios los conocimientos pediátricos para saber que los contenidos están diseñados para público de 0 a 3 años, es evidente. El objetivo de este post no es otro que el de hacer reír. He de decir, ya hablando en serio sobre baby tv, que lo veo ideal para los pequeñitos, y que ya que en ocasiones ven la tele, pienso que es mucho mejor que vean programas adaptados a su nivel antes que ponerles cualquier cosa. Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
No hace falta tu justificación. Es evidente que tus comentarios son totalmente humorísticos pero, para los papis que nos toca sufrir este canal nos ha parecido muy gracioso. Enhorabuena por tu post.
Me gustaMe gusta
Se nota la poca educación q les dieron sus padres y Dios los libre de los hijos q tendrán con esa mala leche que se cargan…
El canal está padre para los niños y no se vale q echen a perder a otro público con sus comentarios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me declaro Fan! Me he leído más o menos tres onvuatro veces este post y no me canso, chica, verdad verdadera.
Yo a los que no aguanto tampoco es a Henrry (para qué coj*****) va siempre a comer donde George, si sabe que nunca tiene de nada…) ni a Pequeña Lola, esa bebé en un rancho que habla en gringo… Jejeje. Pero aún así les debo mis momentos Zen, jejeje
Respecto a las quejas de otros comentarios, te lo digo como se diría en mi tierra… «Qué de carahote anda suelto por el mundo, miarma!».un besito chicas, sois geniales.
Me gustaMe gusta
Hola como puedo hacer un video de mi bebe del poke hoke… que entro a sus pagina y pone y trabas para hacerlo mi bb es super fans de baby tv y es muy lamentable q no den respuesta hay muchos padres como yo q no encuentran respuesta alguna .. es la ilucion de ver a nuestros bebes participar y tener un recuerdo
Me gustaMe gusta
Tu blog es una puta mierda
Me gustaMe gusta