A los niños, cuando les da por algo pueden llegar a ser más pesados que Bernardito agotadores, ya lo sabéis, esto no es nada nuevo. Frikito ha tenido ciertas obsesiones a lo largo de su corta vida, algunas de las cuales ya he comentado por aquí, como todo aquello relacionado con el epasio eterióh (las estrellas, los planetas, la tierra, la luna, los cohetes, los astronautas, etc). Por si no lo visteis, os dejo un enlace al post con el dibujete que hice para su cumple del año pasado y en el que basé la decoración de la fiesta.
Si hay algo que le haya atraído incluso más que eso, es sin duda, las figuras geométricas. Sí, sí, como lo leéis. Desde muy pequeñito se quedaba fascinado con una pieza en la mano y diciendo “tritááángulo” mientras le daba vueltas. Sí, TRITÁNGULO. Siempre me ha llamado mucho la atención este interés tan poco común por las formas. Recuerdo que cuando tenía unos 21-22 meses le ponía un plato delante, le preguntaba qué era eso y él en lugar de decirme que era un plato me decía que era un kíkulo, es decir, a veces parecía que veía formas en lugar de conceptos. Su juego preferido conmigo desde siempre, es pedirme que haga formas sencillas con las manos para luego imitarme: Mamá, ¿hasemo un bombo?, entonces yo hago un rombo con los dedos y luego lo hace él. Un triángulo, un cuadrado, un rectángulo, un corazón… Como no le pare podemos estar horas con lo mismo. La verdad es que no hemos hecho nada en especial para fomentar este amor sin medida, es algo que ha surgido de forma espontánea. Supongo que igual que hay niños que se interesan por otras cosas, al mío le ha dado por esto. Sospecho que el equipo Umizoomi ha podido tener algo que ver, y es que en esa serie se pasan todo el rato hablando de formas, series de colores, y cosas de matemáticas a un nivel muy básico, así como para que lo entienda un niño pequeñito o un ministro español, más o menos. Recuerdo que con dos años identificaba hasta un pentágono (tángono en su idioma). No había manera de que dijese una frase de más de dos palabras, pero lo del tángono lo tenía clarinete.
Desde hace ya unos cuantos meses, el interés por las figuras sigue on fire, pero ahora le echa imaginación al asunto. Un triángulo ya no es un tritángulo, es un tejado, una flecha, el sombrero de un gnomo. Un rectángulo puede ser un rascacielos, un teléfono, un cohete, o si lo inclinas un tobogán. Un cuadrado girado 45º es una cometa y un círculo es la tierra o una pompa de jabón. Es decir, prefiere jugar con un rectángulo en el que ve un cohete que con un cohete de verdad, y eso me rechifla. Me encanta observarle coger figuras y escuchar lo que inventa, porque detrás de cada palabra hay una pequeña historia.
Imagino que por un momento me presta sus ojos y yo también tengo la capacidad de ver todas esas historias detrás de un simple triángulo, que si me pongo la tengo, pero no tan a flor de piel (igual me sobran 30 años). Tendrían que inventar unas gafas con filtro de visión de 3 años, el mundo sería un lugar mucho más divertido. Pero mientras que las inventan (a ver si se dan prisa, que a algunos les hace mucha falta), igual deberíamos intentar mantener esa forma de ver el mundo, porque eso también se entrena.
Me ha encantado este post, qué niño más geométrico-imaginativo tienes. Tienes razón, yo también quiero unas gafas de esas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, esas gafas lo harían todo más fácil 🙂 Un beso!
Me gustaMe gusta
Qué buena idea de post!!!!! Muy chulo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja gracias guapa!!
Me gustaMe gusta
¿Quién va a encontrar las ficha de estrella?? ¡Nosotros equipo Umizoomi!
Mi peque se la canta cuando le pido que haga algo o cuando vamos a algún sitio.
Cierto como la vida misma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verdad? Frikito también lo tiene muy presente! Jejeje. Un besaco!
Me gustaMe gusta
Yo tengo en mi casa a la fan number one de la «estrrrrrella» de Frikito. Le ha encantado este post y los dibujitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a mi también!!!
Me gustaMe gusta
Y a mí me encanta que lo haya visto 😀 un beso para la fan y para ti (y para mi yerna)
Me gustaMe gusta
Por favor!!! Es para comérselo!!! Qué niño tan ideal!!!! Me encanta como lo decía, y sus nuevas versiones de las formas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, gracias! Un beso!
Me gustaMe gusta
😀 😀 😀 Si es que el nombre de Frikito le va que ni pintado, porque a original e imaginativo no hay quien lo gane, ¡¡Me declaro fan «indondicional» de Frikito y su forma tan original de ver el mundo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, sí, el nombre le va como un guante :DDD Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son geniales estos niños!! Muestra mucha inteligencia Frikito con esta obsesión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé, pero lo que tengo claro es que al menos tiene gustos originales, jajaja! Un beso!
Me gustaMe gusta
jajajaja, pues en esta casa no les ha dado por ahí con las figuras geométricas… pa’ mí que han salido a mí fijo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mí el mío no, que yo siempre he sido de letras puras y duras 😀
Me gustaMe gusta
Es genial frikito!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias xDD Muack!!
Me gustaMe gusta
Que gracioso! Venden unas cajas de madera con piezas de madera de colores de diferentes formas, a mis niños de la guarde les encantan y podemos practicar las formas y colores, y el tamgram? Tu niño tiene que ser un genio con ese juego
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no tenemos tamgram, pero sí una cosa parecida de Ikea, y le fascina. Lo he tenido guardado mucho tiempo porque se obsesionó con el juego de mala manera, y ahora hace poco lo he vuelto a sacar y cuando lo vió se puso más contento que cuando me ve a mí llegar del trabajo, jajajaja.
Me gustaMe gusta
Me encanta! viva la imaginación 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viva!! jajaja
Me gustaMe gusta
Pero que hermoso y que gran imaginación que tiene , lo mejor que su mami le acompaña en su mundo de figuras
Mi hija ha tenido un corto periodo que en todos lados veía cuadrado y círculos de momento lo ha dejado jejeje , lindo post
Me gustaMe gusta