La bimaternidad vista desde fuera

No os voy a engañar, yo esto de la bimaternidad lo veía algo fácil siempre y cuando involucrases al grande en todo.

Nosotros estamos intentando involucrar a Minijiji en todo, viene con nosotros a todas las ecos, le decimos que nos ayude a buscar el nombre del bebe (claro, que cuando te da como opción Calliu y Rossi, pues lo siento pero por mucha implicación que queramos no están en nuestros planes esos nombres…). En ningún momento le decimos que ahora todo sera para los dos, siempre le decimos que como ella sera más grande tendrán juguetes diferentes y que cuando quieran jugar juntos tienen muchos juguetes para hacerlo, y así con todo,  intentamos que lo vea como algo positivo, en vez como algo negativo.

Pero en la maternidad 2+2 no son 4, un día son 6, otro 8 y otro puede que te sume 32… Minijiji está rebelde (ojo, y miedo me da, porque el «intruso» todavía no ha llegado a nuestras vidas, ni tan siquiera le hemos montado la habitación…). Y es que el/la pobre… ¡todavía no tiene nada! (si este fuera mi primer embarazo, como cambiaría la cosa…).

Me reclama constantemente, me reta, estamos librando continuamente una batalla y la verdad que me agota, tanto psicológica como físicamente. Pero por otro lado, siempre está hablando de su futuro herman@, me abraza, me da besos en la barriga, etc…

Hace unos días me pasaron un texto que me pareció tan interesante y cierto que lo quiero compartir con vosotros, se que es el mejor regalo que le puedo hacer a mi hija, aunque este regalo se aprecia con los años…

Para poder ponerme en la piel de tu pequeño imagínate que tu marido te dijera esto:

«Cariño , yo te quiero, muchísimo y eso no va a cambiar, pero he conocido a otra mujer que la quiero igual que a ti, así que quiero que se venga a vivir con nosotros, pero claro, como ella viene la última voy a pasar más tiempo con ella porque me necesita más, pero recuerda que yo a ti te quiero igual, que eso no va a cambiar, y como viene con las manos en los bolsillos, quiero que le dejes tus cosas, la ropa, el maquillaje, las colonias, los bolsos, el móvil…»

Por un momento me ha hecho hasta sentir culpable por mi decisión de tener un segundo hijo, se que es una cuestión de tiempo, que luego no van a poder vivir el uno sin el otro, pero ¿cuánto tiempo?.

corazon

Y vosotros, ¿como vivisteis los principios de la maternidad? ¿Tenéis pensado ser bimadres?

4 comentarios en “La bimaternidad vista desde fuera

  1. Buenas¡¡¡¡
    Mira Marijijiji. Yo soy bimadre (como dices) y si pudiera sería trimadre o cuatrimadre (pero por los trabajos y la vida en general, no voy a tener mas retoños de momento…. jijiji)

    Mis hijas se llevan 3 años de diferencia y cuando mi chica menor nació, lo pasé realmente mal con mi mayor. Yo la implicaba mucho, como tú, venía a las ecos y todo creía que lo tenía bajo control….hasta que nació mi chica. Casi 4 meses estuve con rabietas, celos, mal genios, desobediencia a tope, reclamándome a cada instante….¿qué hice? desquiciarme en un primer momento….luego intenté comprendedla porque yo tb soy la mayor de los hermanos, y empecé a tener conversaciones con ella. Poco a poco fue aceptando el cambio que había habido en nuestra familia, ella ya no era la princesa de todo el mundo, ahora eran 2 princesas….

    Entendí que no hay que planear las cosas, porque al final, pasa lo que tiene que pasar, es incontrolable…..

    Relájate, disfruta del embarazo, e intenta implicar a tu mayor, pero sino salen las cosas como esperas, dialogo, paciencia y amor, que todo se calma con el tiempo….

    Buena suerte y enhorabuena¡¡¡

    Le gusta a 1 persona

  2. Nosotros quisimos que se llevaran poco entre los hermanos. Nos parecía que cuanto antes introdujéramos un nuevo miembro en la familia, mejor sería la adaptación. Así, cuando me quedé embarazada por segunda vez, bichillo tenía un año y medio y durante todo el embarazo no creo que fuera muy consciente de lo que sucedía y que las rutinas en casa iban a cambiar un poco. Hemos tenido cuatro meses con altibajos, es como dices «te sigo queriendo muchísimo, pero ahora tengo que pasar más tiempo con otra persona». Es difícil de entender hasta para un adulto.
    Buscar algunos ratos durante el día que sean exclusivamente para el mayor y tener muuuuuucha paciencia es lo que yo hice.
    Lo que peor llevo es cuando todo el mundo me pregunta «¿y tiene celos?» pues claro… eso es inevitable, luego cada niño lo lleva de diferente manera dependiendo de su personalidad, su edad…
    No te preocupes, habrá días buenos y otros malos. Disfruta del embarazo y luego ya se verá.

    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  3. Yo tengo un pequeño de 4 años y un bebé de 6 meses. Cuando nació fue como si transformarán al mayor, paso de ser un niño super dulce a un niño repelente… Todo el día llorando, pidiendo ayuda para TODO, con rabietas por tonterías… Al final, después de pelearnos con el, entendimos que es normal esa reacción y cuando pide ayuda para vestirse (antes lo hacía solo), pues le ayudamos, si tiene una rabieta lo dejamos tranquilo… Y también intentamos hacer planes con el solo, como ir al cine o al circo, los privilegios de ser el mayor 😜 aún se le notan un poco de celos, pero es más hacia mi, que lo tengo en brazos, que hacia el hermano, que lo adora!

    Le gusta a 1 persona

¡Coméntanos!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s